Comercio electrónico
¿Qué es el comercio electrónico?El término "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Actualmente, este segmento presenta el crecimiento más acelerado de la economía. Gracias al costo mínimo que implica, hasta la empresa más pequeña puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes. En la actualidad, más de 250 millones de personas en todo el mundo utilizan Internet habitualmente.
El 69% de la población conectada a la red ha realizado al menos una compra en los últimos 90 días. Teniendo en cuenta estos datos, los analistas estiman que este sistema generará ventas por un valor de USD 3,2 mil millones de dólares . Si se calcula que el ingreso promedio familiar de los usuarios de Internet asciende a USD 59.000, captar a este público objetivo de gran atractivo sería muy beneficioso para su negocio.
Prescindiendo totalmente del contacto físico, el comercio electrónico permite que las transacciones comerciales, como pedidos, facturación y pagos, sean efectuados completamente a través de Internet, haciendo que las transacciones sean más fáciles, rápidas y eficientes.
La expansión del comercio electrónico como un medio productivo para generar beneficios y su penetración en todos los mercados ha revolucionado el modelo de negocios estándar.
Las compañías que han adoptado el comercio electrónico se encuentran un escalón más arriba de sus competidores, posicionándose como líderes del mercado electrónico y con una creciente respuesta electrónica.
CATEGORIAS
El comercio electrónico puede subdividirse en cuatro categorías:
La categoría compañía- compañia, se refiere a una compañía que hace uso de una red para hacer órdenes de compra a sus proveedores, recibir facturas y realizar los pagos correspondientes. Esta categoría ha sido utilizada por muchos años, particularmente haciendo uso de EDI ("Electronic Data Interchange") sobre redes privadas o redes de valor agregado ("Value added Networks-VAN").
La categoría compañía - cliente, se puede comparar con la venta al detalle de manera electrónica. Esta categoría ha tenido gran aceptación y se ha ampliado sobre manera gracias al WWW, ya que existen diversos centros comerciales (del Inglés malls) por todo Internet ofreciendo toda clase de bienes de consumo, que van desde pasteles y vinos hasta computadoras.
La categoría compañía - administración, se refiere a todas las transacciones llevadas a cabo entre las compañías y las diferentes organizaciones de gobierno. Por ejemplo en Estados Unidos cuando se dan a conocer los detalles de los requerimientos de la nueva administración a través de Internet, las compañías pueden responder de manera electrónica. Se puede decir que por el momento esta categoría esta en sus inicios pero que conforme el gobierno empiece a hacer uso de sus propias operaciones, para dar auge al Comercio Electrónico, está alcanzará su mayor potencial. Cabe hacer mención que también se ofrecerán servicios de intercambio electrónico para realizar transacciones como el regreso del IVA y el pago de impuestos corporativos.
La categoría cliente - administración, aún no ha nacido, sin embargo después del nacimiento de las categorías compañía - cliente y compañía - administración, el gobierno hará una extensión para efectuar interacciones electrónicas como serían pagos de asistencia social y regreso de pago de impuestos.
VENTAJAS
Ventajas para los Clientes
Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto permiten búsquedas profundas no lineales que son iniciadas y controladas por los clientes, por lo tanto las actividades de mercadeo mediante el Web están más impulsadas por los clientes que aquellas proporcionadas por los medios tradicionales.
Facilita la investigación y comparación de mercados. La capacidad del Web para acumular, analizar y controlar grandes cantidades de datos especializados permite la compra por comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos.
Abarata los costos y precios. Conforme aumenta la capacidad de los proveedores para competir en un mercado electrónico abierto se produce una baja en los costos y precios, de hecho tal incremento en la competencia mejora la calidad y variedad de los productos y servicios.
Ventajas para las empresas
Mejoras en la distribución. El Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero. Por poner un ejemplo, los productos digitales (software) pueden entregarse de inmediato, dando fin de manera progresiva al intermediar ismo. También compradores y vendedores se contactan entre sí de manera directa, eliminando así restricciones que se presentan en tales interacciones. De alguna forma esta situación puede llegar a reducir los canales de comercialización, permitiendo que la distribución sea eficiente al reducir sobrecosto derivado de la uniformidad, automatización e integración a gran escala de sus procesos de administración. De igual forma se puede disminuir el tiempo que se tardan en realizar las transacciones comerciales, incrementando la eficiencia de las empresas.
Comunicaciones de mercadeo. Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza el Web para informar a los clientes sobre la compañía, a parte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes. Sin embargo, la naturaleza interactiva del Web ofrece otro tipo de beneficios conducentes a desarrollar las relaciones con los clientes. Este potencial para la interacción facilita las relaciones de mercadeo así como el soporte al cliente, hasta un punto que nunca hubiera sido posible con los medios tradicionales. Un sitio Web se encuentra disponible las 24 horas del día bajo demanda de los clientes. Las personas que realizan el mercadeo pueden usar el Web para retener a los clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes. Esta capacidad ofrece oportunidades sin precedentes para ajustar con precisión las comunicaciones a los clientes individuales, facilitando que éstos soliciten tanta información como deseen. Además, esto permite que los responsables del área de mercadeo obtengan información relevante de los clientes con el propósito de servirles de manera eficaz en las futuras relaciones comerciales. Los sitios Web más sencillos involucran a los clientes mediante botones para enviar mensajes de correo electrónico a la empresa. En otros centros más sofisticados, los clientes rellenan formularios, con el objeto de que desarrollen una relación continua con la compañía, cuyo fin es informar tanto sobre los productos y servicios como obtener información sobre las necesidades que los clientes tienen sobre los mismos. De esta manera, se obtiene publicidad, promoción y servicio al cliente a la medida. El Web también ofrece la oportunidad de competir sobre la base de la especialidad, en lugar de hacerlo mediante el precio, ya que desde el punto de vista del mercadeo, rara vez es deseable competir tan sólo en función del precio. El mercadeo intenta satisfacer las necesidades de los clientes en base a los beneficios que buscan, lo que quiere decir que el precio depende de la valorización del cliente, y no de los costos; tales oportunidades surgen cuando lo ofrecido se diferencia por elementos de mercadeo distintos al precio, lo cual produce beneficios cargados de valor, como por ejemplo, la comodidad producida por el reparto directo mediante la distribución electrónica de software.
Originalmente se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos, pero con la llegada de Internet comenzaron a realizarse la transacción de bienes y servicios, usando plataformas como medios de pago como ejemplo citamos las tarjetas de crédito.
Una gran porción del comercio electrónico se realiza en la adquisición de artículos virtuales, como es el caso de software, accesos Premium a contenidos específicos, entre otros servicios.
La sigla B2B corresponde al comercio electrónico realizado entre empresas, pero a su vez puede estar abierto a cualquiera que tenga intensiones de intercambiar productos o servicios.
En los años 90 apareció en los estados unidos la venta por catalogo, la cual revolucionó la época.
En los 70 surgieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para la transmisión de datos, como eran las órdenes de compra y facturas.
En la década del 80 con la ayuda de la televisión empezó lo que se denominó venta directa, mostrándose a los productos con mayor realismo. Se concretaba mediante el teléfono y en algunos casos con pagos de tarjeta de crédito.
Beneficios operacionales. El uso empresarial del Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez. Todo esto se debe a la capacidad de contactar de manera sencilla y a un costo menor a los clientes potenciales, eliminando demoras entre las diferentes etapas de los subprocesos empresariales.
Comercio electrónico para el éxito.
Nuestras soluciones de software de comercio electrónico con pagos en línea por internet para México son fácil de usar y rápidas de implementar. Nuestros expertos en desarrollo web pueden crear una solución de comercio electrónico altamente flexible y acorde a sus necesidades con el fin de producir magníficos RESULTADOS.
Cada vez hay más usuarios experimentados que esperan algo adicional en sus compras en línea, nuestra especialización en soluciones de comercio electrónico profesional que sobresalen en diseño y funcionalidad le permitirán obtener los mejores resultados.Cualquier empresa puede ofrecer sitios web de ecommerce, pero son los RESULTADOS los que cuentan – con nuestro desarrollo de tienda online podrá tener su catalogo electrónico de productos y procesar pedidos de forma instantánea con el carrito de compras, bases de datos de productos y clientes y la aceptación de cobros de tarjetas bancarias por internet a través de Bancos Mexicanos, además de diferentes paquetes de marketing en internet para lograr más visitas a su sitio web..
El negocio electrónico mediante una tienda virtual permite a las compañías ser más eficientes y flexibles en sus operaciones internas, trabajar de una manera más cercana con sus proveedores, aumentar sus ventas por internet y estar más pendiente de las necesidades y expectativas de sus clientes.
Cada vez hay más usuarios experimentados que esperan algo adicional en sus compras en línea, nuestra especialización en soluciones de comercio electrónico profesional que sobresalen en diseño y funcionalidad le permitirán obtener los mejores resultados.Cualquier empresa puede ofrecer sitios web de ecommerce, pero son los RESULTADOS los que cuentan – con nuestro desarrollo de tienda online podrá tener su catalogo electrónico de productos y procesar pedidos de forma instantánea con el carrito de compras, bases de datos de productos y clientes y la aceptación de cobros de tarjetas bancarias por internet a través de Bancos Mexicanos, además de diferentes paquetes de marketing en internet para lograr más visitas a su sitio web..
El negocio electrónico mediante una tienda virtual permite a las compañías ser más eficientes y flexibles en sus operaciones internas, trabajar de una manera más cercana con sus proveedores, aumentar sus ventas por internet y estar más pendiente de las necesidades y expectativas de sus clientes.
ESTA MUY BIEN TU BLOG ME GUSTO SOBRE TODO ESTE TEMA ACERCA DEL COMERCIO ELECTRONICO YA QUE ES ALGO QUE HOY EN DIA ES IMPORTANTE PUES YA CASI TODO SE BASA A TRAVÉS DE ESTA TECNOLOGÍA CON LA QUE CONTAMOS. AUNQUE TIENE MUCHAS VENTAJAS Y DESBENTAJAS NO CREES?
ResponderEliminarMuy bien victor, te felicito por tu blog cumple con los requisitos solicitados en cuanto a diseño y contenido. La calificación de tu blog es: 50%
ResponderEliminar